lunes, 26 de noviembre de 2012

Cumbre Cambio Climático (COP 18), Doha

La Coalición Clima, a la que pertenece Manos Unidas, ha decidido que, ante la la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 18), que tendrá lugar en Doha (Qatar) del 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2012, va a centrar sus mensajes más en la sensibilización hacia la sociedad española que en incidencia política.


De esta manera, y a diferencia de otros años, no se ha elaborado ningún documento de posicionamiento político y de propuestas, sino que se va a ir haciendo hincapié en la comunicación, con el objetivo de hacer llegar a la gente de la calle la relevancia del cambio climático, sus implicaciones y la responsabilidad de los políticos para tomar decisiones.

Más información: Naciones Unidas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Encuentro de Jardinería. Madrid

IV Encuentro de Jardinería y Paisajismo: Ciudadanía y sostenibilidad: Integración de valores a través de la jardinería.

Objetivo:
Profundizar en la triple dimensión que tiene que tener toda cultura de sostenibilidad y de cuidado al medioambiente:
circulook
Días: 22 y 23 de noviembre de 2012
Lugar: Fundación Pons
Serrano 138 - 28006 Madrid








Fuente y más información: Fundación Pons

martes, 20 de noviembre de 2012

Feliz Día Internacional del Niño

Arboles y Bosques en Otoño
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. 

La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

El  Día del Niño o Día Universal del Niño y Niña es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Fotógrafos de la Naturaleza 2012




GDT EUROPEAN WILDLIFE OF THE YEAR 2012

DEL 31 DE OCTUBRE AL 2 DE DICIEMBRE. SALA DE EXPOSICIONES
ENTRADA GRATUITA

Horario: de lunes a viernes de 10 a 14h y de 16 a 20h. Sábados y domingos sólo hasta las 18h

Un año más la mejor fotografía de naturaleza inunda el Botánico con la exposición "Fotógrafos de la Naturaleza 2012" del prestigoso concurso European Wildlife Photographer of the Year 2012, organizado por la GDT, la Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza Alemana.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Día Internacional del Patrimonio Mundial


Este año se celebra hoy por primera vez el Día Internacional del Patrimonio Mundial. La fecha elegida por la UNESCO es el 16 de noviembre, día en que se firmó la Convención de Patrimonio Mundial, Cultural y Natural en París, en el año 1972. Por tanto, en 2012 se celebra también el 40 aniversario de esta convención internacional.

Como Día Internacional tiene como objetivo la de dar a conocer al mundo el patrimonio tanto natural como cultural. Todo aquello que es conocido tiene más probabilidades de ser querido y lo que es querido se preserva y se conserva.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Poda de mantenimiento.

Para que tus árboles y arbustos estén preparados para el año que viene y luzcan de manera espectacular.

Ahora es el momento de realizar las podas y en Invernagreen tenemos las herramientas, conocimientos y experiencia que necesitas para tu jardín.

Además con un descuento increible durante el mes de noviembre.


¡¡¡NO LO DEJES ESCAPAR¡¡¡

martes, 13 de noviembre de 2012

Exposición Jardines del Mundo: historia gráfica

La Sociedad Económica de Amigos del País acoge hasta el día 15 de diciembre la exposición 'Jardines del  Mundo. Historia gráfica'. Un recorrido, a través de los libros, de la historia de los jardines del mundo y de Málaga, desde la antigüedad hasta nuestros días.

La muestra, organizada por la Asociación de Amigos del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, se completa por medio de 16 paneles explicativos, frases y poesías alusivas a las plantas. Se complementa con un ciclo de conferencias, impartidas por expertos en Biología y Botánica, todos los martes laborables a las 19.30 horas y un ciclo de audiovisuales sobre Jardines del Mundo todos los jueves laborables en doble sesión a las 18 y 19 horas. 

La exposición estará abierta al público de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas (excepto sábados tarde, domingos y festivos).

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Jardines verticales ¿también en casa?

Un jardín vertical pequeño
Foto de http://www.decoracion.com.uy

Hasta ahora siempre que se mencionaban los jardines verticales pensábamos en centros comerciales o grandes superficies dónde los habíamos visto y contemplado, ya que eran costosos de instalar y cuidar.

Hoy en día ya podemos disfrutar de un jardín vertical en nuestra casa, lo que será original y le aportará frescura sin ocupar espacio, ya que los materiales son asequibles para todos.

Pero estos jardines requieren unos cuidados al instalarlo y posteriores que pasamos a comentarte:

- Ubicación: hay que pensar dónde se instalará, lo que será determinante para elegir la estructura colgante y qué tipo de plantas se van a incluir en él.

- Iluminación: Es importante que todo tu jardín esté bien iluminado para el crecimiento de las plantas que se han colocado.

- Drenaje: Es muy importante colocar un drenaje en condiciones óptimas para evitar que las raíces se pudran y puedan salir hongos en la tierra y las plantas por acumulación del agua. Los materiales que se utilicen en la pared deberán aguantar la humedad de las plantas y serán aquellos que no se corroan bajo el constante contacto de estos elementos.

- Tipos de plantas: algunas que pueden usarse en un jardín vertical son: plantas trepadoras como ENORADA, FICUS PULIMA, BUGANVILLA, YEDRA, CAPUCHINAS. Plantas que puedan desarrollarse con un mínimo de espacio: ORQUIDEAS, BROMELIAS, HELECHOS, etc.

Aunque con este tipo de jardín se puede resolver un problema de espacio, no debes olvidar que igual estas plantas necesitarán de tu atención y cuidados básicos.

Recuerda que al no contar con un terreno horizontal y profundo, sus raíces y crecimiento estarán condicionados a la cavidad que les sea provista en la pared y a un cuidado consistente.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Bóveda Global de Semillas de Svalbard

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard (en inglés Svalbard Global Seed Vault y en noruego Svalbard globale frøkvelv ) está situada cerca de Longyearbyen en el archipiélago noruego de Svalbard.
Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento. Se conoce popularmente como "Bóveda del fin del mundo" (en inglés Doomsday Vault).
La denominación "vault" es una mala traducción del inglés. En arquitectura, "vault" significa "bóveda", pero en este contexto significa "cámara acorazada", "reserva" o, lo más apropiado en este caso, "banco".