Aloe vera también conocido como sábila, sávila, aloe de Barbados o aloe de Curazao, es una planta suculenta de la familia Xanthorrhoeaceae. Es originaria del norte y del este de África. Ha sido introducida y cultivada en los andes del Peru , la Península Arábiga, islas Canarias (España) y en México.
Estas son algunas de las denominaciones que recibe la planta del aloe vera en distintos idiomas:
Latín: Aloe succotrina
Castellano: Zabira, zabila, zabida, zadiba, acíbar, pita zabila, aloe vera.
Portugués: aloés, erva-babosa, babosa, azebre vegetal.
Catalán: áloe, séver, atzavara vegetal, atzavara vera.
Vasco: belarrmintza, lerdamin
Italiano: aloe.
Francés: aloés.
Inglés: aloe.
Alemán: aloe.
Familia: Liliáceas
Es una planta perenne, con hojas suculentas dispuestas en rosetas, alcanzando los 50 cm de largo y los 7 de grosor; las hojas están compuestas de tres capas: una protección coriácea exterior, una capa fibrosa debajo de ésta —donde se concentra la aloína, el ingrediente activo empleado como laxante en preparados farmacéuticos, y cuyo gusto amargo sirve a la planta como protección contra los predadores— y un corazón gelatinoso donde almacena sus reservas de agua y con el que se preparan innumerables productos farmacéuticos.