Durante este primer mes del año hay algunas tareas que es necesario realizar para que nuestro jardín luzca en las mejores condiciones al llegar la primavera.

- Proteger las especies más delicadas del frío y de la nieve.
- Revisar el sistema de riego (conducciones, válvulas, goteros, etc.) para que funcione correctamente en la siguiente temporada.
- Revisar y limpiar para poner a punto las herramientas de jardinería.
- En zonas frías se pueden seguir plantando rosales u otro tipo de flores como la begonia, coleos, cyclamen, etc., siempre protegiéndolos del frío.
- En un huerto se pueden plantar pepinos, lechugas, patatas tempranas, habas y rábanos (se puede comenzar a plantar en semilleros y más tarde trasplantarlos al huerto)
- Preparar y limpiar el suelo de maleza, malas hierbas. Retirar también restos de hojas en el césped y evitar pisarlo si la hierba está congelada.
- En caso de que no hiele en tu zona, puedes empezar con la poda de los arbustos ornamentales o plantar arbustos frutales como el frambueso o la zarzamora.
- Si los árboles tienen nieve será necesario sacudir ésta de las ramas para evitar que se partan.
- Prevenir las posibles plagas que se encuentran aletargadas durante el invierno. Tratar las plantas con productos insecticidas o fungicidas para evitar que durante la primavera se vean atacadas.
- Se puede abonar el tejo, el boj y el acebo, además las hortensias agradecerán una capa adicional de turba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario