La
Fundación Arquitectura COAM ha organizado una serie de cursos y visitas
a diferentes jardines madrileños, con el objetivo de entender cómo se
organiza un jardín desde un punto de vista espacial, desde la
Arquitectura, para así conocer los rasgos que lo caracterizan y cómo
influye el medio físico en su concepción.
Pero esta labor va a trascender el aula y
se va a trasladar al lugar, al sitio: se trata de obtener las nociones
de cómo se proyecta un jardín desde el conocimiento directo de los
ejemplos principales, es decir, desde el mismo jardín, recorriéndolo y
entendiéndolo. Para ello, a través de cuatro visitas y apoyados en
documentación gráfica, se explorará el jardín con un afán de aprehensión
directa de un nuevo espacio arquitectónico, ajeno a la experiencia
turística.
Se han programado tres cursos:
- Los jardines madrileños. El Capricho de la Alameda de Osuna: 26 de Mayo.
- Los jardines madrileños. La Quinta de los Molinos: 2 de junio.
- Los jardines madrileños. Madrid Río: 9 de junio.
Todos los cursos se impartirán en horario de 11:30-14.00
El director de los cursos es Alberto Sanz Hernando. Dr. Arquitecto. Profesor UPM.
El coste de inscripción para cada uno de los cursos es de 20€ para socios y de 25€ para no socios.
Los interesados deberán remitir el boletín de
inscripción que tienen en su web. La matrícula con antelación superior a
20 días del comienzo del curso tendrá una bonificación del 20%.
Más información:
FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
C/ Piamonte nº 23 • 28004 Madrid
C/ Piamonte nº 23 • 28004 Madrid
Teléfono: 91 319 16 83 • Fax: 91 319 88 90 • e-mail:cursoscoam.org
con información permanente en: www.fundacoam.org
con información permanente en: www.fundacoam.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario