miércoles, 4 de diciembre de 2013

Flor de pascua, alegre Navidad


Buenos días, 


¿Es posible recordar una Navidad sin la tradicional Flor de Pascua?
Esta atractiva planta tropical es en origen un arbusto de la familia de las uforbiáceas

Hoy en día, las brácteas de la flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) podemos encontrarlas rojas, rosadas, incluso blancas, amarillas y variegadas, con lo que sus posibilidades decorativas, lejos de agotarse, se renuevan año a año.

¿Por qué no colocarlas rodeadas de piñas, ramitas y nueces? ¿O dentro de un bol lleno de flores blancas? Los adornos que podemos realizar con la Flor de Pascua son infinitos, en cristal, con metales, con detalles de luces, guirnaldas, espumillón... 

¿Cómo podemos cuidarla para que nos dure el mayor tiempo posible? 

Si quieres que la flor de Pascua se conserve mucho tiempo aléjala de los lugares muy caldeados por la calefacción y el calor y riégala dos veces por semana por inmersión.

Temperatura:
  • La temperatura no debe exceder los 23 grados durante el día ni bajar de 16 grados por la noche. 20-22 °C. durante la floración, 18 °C.
  • No tolera bien las corrientes de aire, las heladas o los cambios bruscos de temperatura.
Suelo: 
  • Necesita un suelo fértil, suelto y poroso; precisa humedad constante, pero no soporta el encharcamiento.
Riegos: 
  • Con los riegos hay que tener cuidado, ya que si se la riega en exceso se puede pudrir la raíz. Conviene regarla 2 veces por semana, sumergiendo la maceta durante 15 min. en un plato con agua y cada 2-3 días rociar las hojas. 
  • Siempre que se vaya a regar comprobar que la tierra esté seca para evitar los hongos.

Luz: 
  • Necesita la luz natural para mantener el color pero no el sol directo, que podría quemarla. 
  • Durante la noche es importante que no reciba luz para que las brácteas de las flores nuevas se coloreen. 
  • Para que al año siguiente tenga el mismo color, se deberá mantener en total oscuridad durante los meses de septiembre a noviembre, durante la floración, aunque no es tarea fácil. 
Podas y abonos: 
  • Cuando las hojas se hayan caído podar la planta dejando tallas de entre 5-10 cm
  • El abono es recomendable en el mes de julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario