Se trata de la primera fase de loa Jardines de la Bahía de Singapur, donde lo natural y lo artificial se unen con árboles gigantes metálicos de hasta 50 metros de altura en un espacio de 101 hectáreas, dando origen a una obra única en el mundo. Este complejo utiliza los residuos verdes del parque para generar electricidad reduciendo el consumo hasta en un 30%.

El jardin de arboles metalicos de Singapur1 El jardín de árboles metálicos de Singapur
En este jardín, las ramas metálicas de los 18 árboles gigantes se llenarán próximamente de hojas frondosas. Además, hay dos grandes invernaderos de una hectárea aproximada cada uno de ellos dedicados a una flor mediterránea y tropical respectivamente que contienen hasta 226.000 plantas diferentes.
Aunque pueda parecer una cuestión simplemente de estética, estos árboles de base de hormigón y barras de acero y alambre son capaces de generar, con unas placas solares que tienen en su parte superior, la energía suficiente como para mantener vivo este jardín oriental. Curioso, ¿verdad? Siguiendo el esquema de sostenibilidad, en este jardín el agua se filtra de forma natural mediante un sistema de lagos que contienen especies vegetales capaces de realizar labores de depuración.
Este proyecto forma parte de la “nueva” cuidad jardín de Singapur, que ha costado la astronómica cifra de 600 millones de euros.

Fuente: Jardinplantas.com