lunes, 9 de enero de 2012

Flor del mes: EL CACTUS

Las cactáceas son una familia de plantas suculentas, en su mayoría espinosas, conocidas como cactus o cactos, cuya principal característica es que pueden sobrevivir en condiciones de extrema sequía, ya que pueden acumular agua en sus tallos, hojas y raíces.

Existen más de 200 géneros de cactus, con unas 2.500 especies, que normalmente se cultivan como plantas de interior, así como en los jardines ornamentales. Suelen formar parte de los xerojardines.

Los cactus se adaptan como ninguna a las condiciones ambientales de las viviendas. Sin embargo, la sequedad del aire, la falta de luz y de ventilación o el polvo ponen a prueba su resistencia.

Riego y abono: soportan mejor la falta de agua que el exceso, por lo que habrá que dosificarlo de acuerdo con la temperatura reinante. Si existe mucha humedad el cactus morirá pero si existe poca humedad la tierra aparecerá muy seca y el cactus se pondrá amarillo.
Durante los 2 o tres meses más crudos del invierno no deben regarse. Al acercarse la primavera se aumentará el riego de manera progresiva, regando con agua templada sólo cuando el terreno esté seco por completo, echando el agua en el sustrato sin mojar el ejemplar.

Cuidados: los cactus pueden verse amenazados por plagas y enfermedades como cualquier otra planta. Para evitar los hongos será necesario fumigarla una o dos veces al año y evitar una excesiva humedad. Si ya los tiene (aparece pelusa blanca) hay que airearlos y añadir productos específicos para su eliminación.
También pueden atacar a los cactus las cochinillas, la araña roja o los pulgones. Existen muchos productos específicos para poder eliminarlos.

Lugares:
         -  The Huntington Desert Garden en California, con uno de los más amplios y extensos jardines botánicos en el mundo dedicado a los cactus y otras plantas suculentas.
         -  El Jardín de Cactus, de César Manrique, en Lanzarote, Islas Canarias
         -  Botanicactus de Ses Salines à El Botanicactus es el jardín botánico más 
            grande de Europa y primero en Baleares. Cuenta con más de 1.000 
            especies y 15.000 ejemplares.
         -  Parque Nacional Los Cardones, Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario