Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

¿Sabes que hacer este mes en tu jardín?

Durante este mes además de disfrutar de nuestro jardín podemos realizar algunas tareas y estar pendientes de los días más calurosos.

En el jardín:

- Puedes revisar las estrucutras y los diseños de árboles y arbustos.
- Quitar con regularidad las malas hierbas y limpiar los rincones que han quedado al descubierto.
- Controlar si hay caracoles o babosas en las plantas.





martes, 10 de marzo de 2015

Embarazada... ¡cuidado con estas plantas!

Hoy queremos hablaros sobre aquellas plantas que pueden suponer un peligro para las mujeres que están embarazadas.

Las hierbas son productos naturales, pero durante el embarazo pueden ser muy peligrosas e incluso provocar el aborto. Muchos de los químicos de las hierbas traspasan la placenta y pueden dañar al bebé, o bien, pueden pasar a la leche materna.

Es importante tener mucha precaución, tener en cuenta que las plantas pueden ampliar o disminuir los efectos de ciertos medicamentos y consultar a nuestro doctor en caso de tener cualquier duda.

lunes, 2 de febrero de 2015

Tareas del mes de febrero

Aunque en Febrero aún suele haber heladas, en el momento que dejemos de tener temperaturas bajo cero, podemos comenzar a trabajar en nuestro jardín.

Podemos comenzar a quitar las malas hierbas y abonar los arriates, arbustos y, sobre todo, los rosales.

Guiar o atar de nuevo las plantas trepadoras.

sábado, 31 de enero de 2015

El correquetepillo o parra rusa

Nombre científico o latino: Polygonum aubertii

Nombre común o vulgar: Correquetepillo, Vid rusa, Parra rusa, Polígono.

Familia: Polygonaceae (Poligonáceas).

Origen: parece ser que está en China.


miércoles, 28 de enero de 2015

Agracejo o Berveris vulgaris

Nombre científico o latino: Berberis vulgaris


Nombre común o vulgar: Agracejo común, Agrazon, Garbazon, Vinagrera, Vinagreta. Abrilla. Acetín. Agracejo. Agracejo oficinal. Agracillo. Agracillos. Agracio. Agraciu. Agranzón. Agrazón. Agreilla. Agrito. Agruzejo. Alargiz. Alarguez. Alarguiz. Alguese. Alrera. Alro. Arlera. Arlo. Aspalato. Azota-Cristos. Azote burdo. Berberiles. Berbero. Berberís. Borrachín. Bérberis. Bérbero. Bérberoles. Bérberos. Escabrión. Espina ramosa. Espina romaza. Espino. Espino berberino. Espino cambrón. Garbanzón. Granado. Guindillas ásperas. Tapaculo. Vinagrera. Vinagreras.

Familia: Berberidaceae.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Cuidados para tu Flor de Pascua

¿Quieres que tu Flor de Pascua dure de un año a otro? Aquí os dejamos unos consejos para que dure el mayor tiempo posible. 

Esta atractiva planta tropical es en origen un arbusto de la familia de las uforbiáceas

Si quieres que la flor de Pascua se conserve mucho tiempo aléjala de los lugares muy caldeados por la calefacción y el calor y riégala dos veces por semana por inmersión.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Cuidados del jardín en otoño II

Buenos días,  

Hoy continuamos con los consejos que ofrecíamos para el jardín en otoño. En esta ocasión para el césped, las plagas y enfermedades, reproducción y poda. 

Césped

A principios del otoño se puede sembrar el césped. También se pueden reparar las zonas dañadas, resembrando o plantando. 

sábado, 1 de noviembre de 2014

Cuidados del jardín en otoño I

Buenos días, 

Durante el otoño será necesario realizar una serie de tareas que vamos a indicaros en varios post. En este os daremos unas pautas generales y unas pautas para el riego en otoño. 

Trasladar las plantas subtropicales en maceta adentro de casa resguardando de las heladas (temperatura por debajo de 0ºC). 

Plantar leñosas: árboles ornamentales, árboles frutales, coníferas, arbustos y rosales. No utilizar abono animal en la plantación porque se pueden ‘quemar’ las raíces.
 

jueves, 31 de julio de 2014

Tareas del mes de Agosto

Durante el mes de agosto los días son cada vez más cortos, empieza a anochecer antes y, por tanto, bajan más las temperaturas nocturnas. Hay que tener cuidado con las tormentas de verano, que ya empiezan a asomar. 

En este mes su jardín estará ya para su disfrute en pleno, gracias a los cuidados y todo el esfuerzo de los meses anteriores. Pero no hay que parar, si no que se pueden seguir haciendo algunas actividades como las siguientes:

lunes, 28 de julio de 2014

¿Cómo planto y cuido un peral?


 

Si te gustan los árboles frutales y el lujo de poder comer tu propia fruta, plantar un peral en tu jardín será una de las mejores opciones. Necesitan una preparación previa minuciosa para obtener los mejores resultados, pero el proceso para plantar árboles frutales es igual en muchos de los casos.

Toma nota de estos consejos para plantar un peral y recoger sus ricos frutos:

lunes, 9 de junio de 2014

¡¡Luce tus muebles!!

Con la llegada del sol y las subidas de temperaturas nos entran ganas de pasar más tiempo al aire libre, con comidas familiares y entre amigos, durante largas horas de ocio y relax.

Los muebles y todo nuestro equipamiento exterior son ahora los protagonistas y tras un largo invierno guardados (no siempre en las mejores condiciones) o lo que es peor, a la intemperie, es hora de realizarles una puesta a punto para que luzan renovados y espectaculares.


viernes, 23 de mayo de 2014

¿Cómo regar los árboles?

Los árboles que se encuentran en nuestro jardín pueden darnos frutos para alimentarnos o simplemente una buena sombra para cobijarnos. Por eso debemos saber cuando regarlos sin caer en el exceso y de esa forma provocar que se asfixien las raíces y que se pudran. 

Para gastar el agua justa y ser productivos, el riego irá en función de algunos factores a tener en cuenta y que pasamos a comentaros para que estén lo más bonitos posible:

lunes, 21 de abril de 2014

Cómo eliminar hormigas en el jardín de forma orgánica

Existen numerosas razones para no desear tener una o varias poblaciones de hormigas en nuestro jardín, entre otras que pueden hacer que se mueran nuestras más preciadas plantas, pero no es necesario que uses pesticidas o productos contaminantes para poder eliminarlas.

Aquí os vamos a dar algunos trucos que podrás utilizar sin poder en peligro tus plantas o animales.

lunes, 14 de abril de 2014

¿Cómo puedo tener un césped vigoroso?

Tener un césped brillante durante todo el año nos puede dar algo de trabajo extra, pero con una serie de cuidados continuos lucirá en perfecto estado y nos aportará frescor y vitalidad en nuestro jardín.

El mantenimiento y una serie de tareas que pasamos a mencionar serán la clave de un jardín con un césped espectacular. 



sábado, 8 de febrero de 2014

Plantar un olivo en nuestro jardín

El olivo es un árbol muy resistente pero también necesita unos cuidados específicos para que nos de cosechas abundantes. Hoy os vamos a indicar algunos consejos a tener en cuenta para cultivar con éxito este tipo de árbol.

Al comprar una planta de olivo en el vivero, deberás elegir alguna que ya esté desarrollada y que al menos tenga 1 metro o más de altura.

La plantación del olivo deberá realizarse en primavera o en otoño.

lunes, 13 de enero de 2014

Ficha: Potos (Epipremmum aureum)

Nombre científico: Epipremmum aureum

Nombre común: Potos, Poto, Ecindapso

Descripción y cuidados:

El poto es una planta de interior muy habitual en las casas, ya que es de rápido crecimiento y se multiplica de forma relativamente fácil. Requiere unos cuidados básicos, muy sencillos:


jueves, 9 de enero de 2014

Tareas del Mes de Enero

Buenos días, 

Durante este primer mes del año hay algunas tareas que es necesario realizar para que nuestro jardín luzca en las mejores condiciones al llegar la primavera. También es una buena época para hacer planes con nuestro jardín, como construir una rocalla, una zona de paso, etc. 


Algunas de estas tareas básicas a tener en cuenta o que puedes ir realizando son las siguientes:

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cuida tus plantas al final de otoño

Con la llegada del otoño, y ahora con la llegada del frío, es necesario realizar unos cambios respecto al cuidado de las plantas, ya sean de interior o de exterior, debido a que en esta época hay menos luz y hay mucha más humedad y un clima más frío. 

martes, 19 de noviembre de 2013

Herramientas para airear nuestro césped

El aireado es una operación que consiste en "pinchar" la tierra haciéndole muchos agujeritos. Su finalidad es oxigenar el suelo en profundidad (10 cm.)

Esta operación es mejor realizarla en la primavera o en el otoño, y es necesaria para aliviar la compactación del suelo y para permitir que el aire circule alrededor de las raíces de la hierba y en la base de las hojas. 

Hoy os vamos a indicar algunas herramientas que se pueden utilizar para lograr esto: 




Una horca de mano con 4-6 púas, que se irá pinchando a intervalos más o menos regulares de unos 10 cm. Esto serviría para una superficie pequeña de Césped, puesto que resulta lento.






miércoles, 23 de octubre de 2013

Las hierbas aromáticas (II)


Buenos días,

Siguiendo con este tipo de plantas, hoy vamos a contaros cómo cuidarlas y cómo se cosechan para obtener todo su sabor y poder aromatizar nuestra cocina.


* Mantenimiento y cuidados:

Este tipo de plantas no requieren excesivos cuidados, básicamente que tengan el grado de humedad adecuado cuando hace mucho calor.

No suelen tener muchas enfermedades, pero si tienen un gran enemigo: los hongos. Para evitarlos hay que plantarlas en sitios bien ventilados y que no tengan estancamiento de aire.